
Halloween, también conocida como Noche de Brujas, es una festividad que se celebra cada año el 31 de octubre, en vísperas del Día de Todos los Santos. Aunque hoy se asocia con disfraces, dulces y decoraciones espeluznantes, sus raíces son mucho más antiguas y profundas.
Halloween proviene de la antigua festividad celta llamada Samhain, que marcaba el final del verano y el inicio del año nuevo celta. Se creía que esa noche los espíritus de los muertos regresaban al mundo de los vivos. Con el tiempo, la Iglesia cristiana transformó esta celebración pagana en la Víspera de Todos los Santos (All Hallows’ Eve), de donde deriva el nombre Halloween.
Tradiciones modernas:
• Truco o trato (trick-or-treating): Los niños se disfrazan y recorren las casas pidiendo dulces con la frase "¿truco o trato?".
• Disfraces y decoraciones: Es común vestirse de brujas, fantasmas, zombis o personajes populares, y decorar con calabazas talladas (Jack-o'-lantern), telarañas y esqueletos.
• Fiestas temáticas: Se celebran reuniones con juegos, películas de terror y ambientaciones oscuras.
• Costumbres religiosas: En algunos lugares, se encienden velas en las tumbas o se asiste a servicios religiosos.
Aunque Halloween es especialmente popular en países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y Canadá, en las últimas décadas se ha extendido a España y América Latina, donde convive con otras tradiciones como el Día de Muertos.
¿Queréis conocer más sobre esta festividad? Pinchad aquí. También tenéis una lista de reproducción con algunos temas icónicos para amenizar estas noches del mes de octubre. ¡Eso no es todo! Alguien ha dejado un pequeño regalo en esta página...
¡Feliz Halloween!
