
José Antonio Valverde recurre al estilo gótico cargado de misticismo, misterio y poesía del siglo XIX, trasladándonos a un pequeño pueblo de montaña con sus miedos y supersticiones y, sobre todo, con la vieja y dañina tradición de la estigmatización ante aquello que, a su parecer, no es normal.
En esta tierra nociva viven dos almas marginadas: por un lado Nol, un joven asmático al que las gentes del pueblo le han convertido en el blanco de sus burlas; circunstancia que ha hecho que en su corazón vaya haciendo mella un creciente rencor. Por el otro una anciana misteriosa y solitaria llamada Madre Chichipán a la que los lugareños toman por bruja y cuya guarida se haya situada en lo alto de un cerro.
Entre estas dos almas solitarias y desterradas de la sociedad ha nacido aquella extraña relación de dos náufragos perdidos en el océano lejos de todo territorio habitado. A estas dos vidas se añade un tercer personaje, la hermana de Nol, una mujer exuberante que, sin quererlo, será el desencadenante de una espantosa tragedia.
Comentarios
Publicar un comentario